miércoles, 23 de febrero de 2011
martes, 22 de febrero de 2011
domingo, 20 de febrero de 2011
sábado, 19 de febrero de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
miércoles, 9 de febrero de 2011
lunes, 31 de enero de 2011
LECTURAS RECOMENDADAS

El pasado viernes, mi amiga Adela me habló de un libro que acababa de leer: "La evolución de Calpurnia Tate". Lo he leído y me ha parecido encantador. Aquí os pongo una reseña del mismo.
Calpurnia Virginia Tate tiene once años y es la menor de siete hermanos. Corre el año 1899 en un pueblecito de Texas, y Calpurnia está muy interesada en todo lo que concierne al mundo natural, a su investigación y su entorno. Ayudada por su abuelo, un ser batante huraño con un laboratorio propio, irá conociendo a Darwin y sus teorías, las diversas especies y subespecies que conviven con ella.
"Entonces el abuelo me contó unas cosas increíbles. Me explicó maneras de llegar a la verdad de cualquier tema, no sólo sentándote a pensar en ello como Aristóteles (un señor griego, listo pero confundido), sino saliendo a mirar con tus propios ojos; me habló de hacer hipótesis e idear experimentos, y de comprobar mediante observación y llegar a una conclusión".
A pesar de que su madre insiste en que aprenda a coser, cocinar y tocar el piano, Calpurnia tiene otros intereses, y luchará por ellos.
La autora de este libro es Jacqueline Kelly. Nació en Nueva Zelanda, aunque ahora vive con su marido y sus perros en Texas, precisamente. Esta es su primera novela y con ella no sólo ha conseguido un gran éxito entre los lectores, sino también la Medalla de Honor Newberry.
COCINA FUSIÓN


La cocina fusión es un concepto general que se emplea en gastronomía para indicar tanto la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas como la mezcla de ingredientes representativos de otros países, mezcla de condimentos y/o especias, prácticas culinarias, etc. La fusión de las cocinas se realiza por diversas vías, en algunos casos puede ser motivada por la creatividad de una comunidad de cocineros (como ocurrió a comienzos de los 70), por la simple fusión de culturas debidas a desplazamientos físicos de las mismas (inmigración, diáspora, etc.) o por influencias geográficas o económicas (cercanía del país a la frontera, colonización, etc). El concepto se inicia y se define formalmente en los Estados Unidos en los años 1970s ensayando platos de contraste entre occidente-oriente y buscando la sorpresa del comensal.
[editar]
VIOLENCIA DE GÉNERO
CONDENA A LA MUERTE DE LA CIUDADANA DE VILLACARRILLO
El pleno de la Diputación de Jaén aprobó este lunes una declaración institucional por la que condena toda muerte por violencia de género, en especial, la que tuvo lugar este domingo en Villacarrillo. El texto constata que el número de fallecimientos de este tipo "sigue siendo muy elevado". También recuerda que 550 maltratadas han perdido la vida, entre 2003 y 2011. De las muertes, 73 tuvieron lugar el año pasado.
Micaela Navarro, consejera andaluza de Igualdad y Bienestar Social, se sumó a la denuncia y pidió a las mujeres "que no bajen la guardia y no se fíen ni un minuto". Así, las instó a no quedar con sus ex parejas cuando les dicen "vamos a hablar para resolverlo a solas". Eso, continuó, "le ha costado la vida a varias mujeres el año pasado".
En cuanto al caso de R.M.S., la vecina de Villacarrillo (Jaén), la consejera lo tachó de "cobarde" y dijo que "a falta de las últimas diligencias, ha sido absolutamente premeditado". Se basó en que el agresor fue a buscarla a la estación de autobús y una hora más tarde acabó con su vida. Así, "se pone de manifiesto de qué forma hay hombres que no terminan de aceptar cuándo una relación se termina".
El presunto agresor, A.G.A., de 45 años, asestó al menos dos puñaladas a la víctima, una en el cuello y otra en el abdomen. Después, alrededor de las 10.20 horas, salió a la calle, "aparentemente tranquilo y sin síntomas de embriaguez", para alertar de sus actos a los vecinos de la pedanía jiennense. Uno de ellos llamó al Servicio Coordinado de Emergencias 112 de Andalucía. De inmediato acudieron la Benemérita, la Policía Local y los Servicios Sanitarios del 061.
El pleno de la Diputación de Jaén aprobó este lunes una declaración institucional por la que condena toda muerte por violencia de género, en especial, la que tuvo lugar este domingo en Villacarrillo. El texto constata que el número de fallecimientos de este tipo "sigue siendo muy elevado". También recuerda que 550 maltratadas han perdido la vida, entre 2003 y 2011. De las muertes, 73 tuvieron lugar el año pasado.
Micaela Navarro, consejera andaluza de Igualdad y Bienestar Social, se sumó a la denuncia y pidió a las mujeres "que no bajen la guardia y no se fíen ni un minuto". Así, las instó a no quedar con sus ex parejas cuando les dicen "vamos a hablar para resolverlo a solas". Eso, continuó, "le ha costado la vida a varias mujeres el año pasado".
En cuanto al caso de R.M.S., la vecina de Villacarrillo (Jaén), la consejera lo tachó de "cobarde" y dijo que "a falta de las últimas diligencias, ha sido absolutamente premeditado". Se basó en que el agresor fue a buscarla a la estación de autobús y una hora más tarde acabó con su vida. Así, "se pone de manifiesto de qué forma hay hombres que no terminan de aceptar cuándo una relación se termina".
El presunto agresor, A.G.A., de 45 años, asestó al menos dos puñaladas a la víctima, una en el cuello y otra en el abdomen. Después, alrededor de las 10.20 horas, salió a la calle, "aparentemente tranquilo y sin síntomas de embriaguez", para alertar de sus actos a los vecinos de la pedanía jiennense. Uno de ellos llamó al Servicio Coordinado de Emergencias 112 de Andalucía. De inmediato acudieron la Benemérita, la Policía Local y los Servicios Sanitarios del 061.
miércoles, 26 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)